Concentrción contra la Violencia de Género.

Concentrción contra la Violencia de Género.

El viernes 19 acudimos a la concentración contra la Violencia de género invitados por la Concejalía de Igualdad. La lectura del manifiesto fue a cargo de Cruz Roja,Rioja Acoge, Movimiento por la Paz y ACCEM coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas.

Reunión con la Universidad de La Rioja

Reunión con la Universidad de La Rioja

El viernes 6 de junio parte de la junta del CEESRIOJA se reunió con la Rectora Dra. Dña. Eva Sanz Arazuri y con la Vicerrectora de Coordinación Académica y de Calidad Dra. Dña. Montserrat Mendoza Villena para la necesidad y la solicitud de la inclusión del grado de Educación Social en La Rioja.

Podcast «Los Abusos sexuales a menores»

Podcast «Los Abusos sexuales a menores»

El domingo 1 de junio en la sección de «Aprender a convivir» de @cadenaserlarioja hablamos de LOS ABUSOS SEXUALES A MENORES, donde Juan Latasa explico la labor de los Educadores Sociales en estas situaciones, también contamos con la psicóloga infanto-juvenil Elena Anguiano, Ciro Molina, superviviente de una agresión sexual cuando era menor, y Juan Cuatrecasas, portavoz de la asociación Infancia Robada a los que agradecemos su colaboración.

Podcast completo en: https://cadenaser.com/rioja/2025/06/01/aprende-a-convivir-agresiones-sexuales-a-menores-radio-rioja/?fbclid=IwY2xjawK05N9leHRuA2FlbQIxMABicmlkETBkZWNwNkVnU1ExeFIwRWlYAR5PbeZXcAEqo4DLK5JhjAjnuNzLWUetWxTdlZ5yFZ_jluXRjxdAaU73aciGMQ_aem_qP4CXN0zulvQloZkbXIhpg

Reunión Consejería Servicios Sociales

Reunión Consejería Servicios Sociales

Este jueves Juan Latasa y Jesús Alonso, en representación del CEESRIOJA, se han reunido con la Consejera María Martín y las Directoras Generales Marta Gómez y Ana Zuazo.

Hemos trasladado las reclamaciones de la/os educadora/es sociales en centros de protección y reforma, realizando funciones que no son propias y estar bajo mínimos, sin que muchas veces se cubran las bajas. Hemos reconocido que en la última licitación se ha incluido otro personal para cocina, volviendo a reclamar que se exija la titulación exclusiva o habilitación en Educación Social para nuestros puestos en estas licitaciones, para que los niños, niñas y adolescentes reciban la atención que precisan por el profesional preparado para ello. Por otra parte hemos seguimos reclamando que se cumpla el ratio de profesionales que marca la Ley 7/2009, amplíen las plazas de educación social en el equipo psicosocial del Juzgado, así como integrar profesionales de la Educación Social en la Mediación Extrajudicial.

Nos han comentado la dificultad que tienen las empresas en encontrar educadoras/es sociales, por lo que nos hemos ofrecido a buscar una redacción consensuada para los pliegos de contratación, creyendo necesario y urgente la implementación del Grado de Educación Social en la UR, mostrando su apoyo desde esta Consejería.