En el día de hoy el Parlamento ha aprobado la nueva Ley de Función Pública de La Rioja en la que por fin se ha incluido una escala propia de Educador/a Social.
Este es un momento que desde el colegio llevábamos mucho tiempo esperando y una de nuestras principales peticiones, ya que el incluir esta escala con «nombre y apellidos» supone comenzar a poner fin al intrusismo que sufre nuestra profesión, donde hasta la fecha en los procesos selectivos se dejaba optar a una plaza de «Educador» a prácticamente cualquier titulación universitaria.
Es para nosotros, como colegio profesional, un día de gran satisfacción ya que llegar hasta aquí ha sido un camino muy largo, lleno de reuniones, de tocar muchas puertas, de insistir, persistir, resistir y nunca desistir.
Con este cambio en la ley se garantiza a toda la ciudadanía que a la hora de abordar problemas como la violencia de género, el absentismo o el acoso escolar o la exclusión social, entre otros, serán atendidos por profesionales formados y especializados en Educación Social.
En la tarde de ayer, Noelia Fuente (Secretaria de la Junta de Gobierno) y Jesús Alonso (Tesorero) acudieron en representación de nuestro colegio profesional a la Gala 40 aniversario del Colegio de Trabajo Social donde, además de celebrar con ellos sus 40 años de andadura, entregaron los premios y reconocimientos a la profesión y entidades sociales.
Desde CEES RIOJA les felicitamos por estos 40 años y les agradecemos que nos invitaran a una gala que resultó muy divertida y emotiva. Les deseamos lo mejor para los próximos 40 años.
Varios miembros de la Junta de Gobierno de CEES Rioja se reunieron ayer 17 de abril con D. José Ignacio Aguado Martín, Director General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, con el objeto de dar a conocer nuestra profesión y sus principales funciones relativas a la promoción de la salud y así poder incluir nuestra figura en este tipo de programas.
El próximo 20 de abril a las 18:00 h tendrá lugar en la Casa de las Asociaciones de Logroño la presentación de la investigación ‘Impacto de la acción socioeducativa en el ámbito escolar ‘
Miembros de CEES Rioja acudieron el jueves 13 al acto convocado por el ayuntamiento de Logroño, quien activó el ‘Protocolo de duelo de la ciudad’ contra la violencia machista con motivo de la agresión sexual a dos menores el pasado domingo.
A las 19.00 horas, en el Mural colaborativo contra la violencia de género, situado al inicio de la calle General Urrutia, se celebró un acto donde se leyó un manifiesto de rechazo y condena de cualquier acto de violencia machista.
Este protocolo establece una respuesta de distintos colectivos de condena y denuncia ante situaciones de violencia machista de gran impacto social. La iniciativa ya ha sido firmado por 37 entidades locales, como sindicatos, asociaciones vecinales, profesionales y organismos públicos entre los que se encuentra CEES Rioja.
Ayer, 14 de febrero, se realizó una nueva reunión de referentes de comunicación de los colegios profesionales con la responsable de comunicación y vicepresidenta del CGCEES, Noelia Rodríguez Álvarez. A esta segunda sesión asistió Noelia Fuente como referente de comunicación del colegio. En el encuentro se ha reflexionado sobre la forma de comunicar desde los colegios profesionales y el CGCEES y a qué publico llega la información, ¿a toda la sociedad o solo a una parte? ¿se deben repensar las herramientas y la forma de usarlas? Los frutos de estas reflexiones, junto con las acciones a realizar, se incorporarán al Plan de trabajo de 2023.