por cees | Feb 14, 2018 | Sin categoría
El 20 de Febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, proclamado en 2007 por la Asamblea General de la ONU:
http://onu.org.gt/fechas-onu/dias-internacionales/febrero/dia-mundial-de-la-justicia-social/

por cees | Feb 10, 2018 | Sin categoría
La Fundación de Servicios Sociales (Stiftung Soziale Dienste) de Essen, Alemania, ofrece unas prácticas remuneradas para Educadores/as Sociales en centros de refugiados. La oferta de prácticas se publicó en su día a través de la red EURES y en principio el plazo de solicitud está cerrado, pero debido a dos cancelaciones, tenemos en este momento otra vez dos plazas libres:
Preferiblemente perfiles de gente que quiera desenvolver su carrera trabajando en infancia, menores en protección social etc.
– Salario: 750 Euros Brutto. Trabajo en centros a media jornada. De lunes a viernes de 8h a 12h o de 12h a 16h (dependiendo del centro). De 17h a 20h tendrán lugar las clases de alemán, desde el nivel A1, tambien de lunes a viernes. Fines de semana libres.
– Complementos salariales de la Union Europea a través de los Cuerpos de Solidaridad Europeos/ Tu primer trabajo Eures / Reactívate.!!!!
– Alojamiento disponible
– Posibilidad de contratación a término
Muchas gracias por su colaboración.
por cees | Ene 30, 2018 | Sin categoría

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Desde el CGCEES y los colegios profesionales que lo forman, se ha creado un hashtag #DenipEduso para compartir en las redes sociales, y especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social para mejorar la buena convivencia en los centros escolares.
Se pueden subir también imágenes, memes, videos, canciones y todo lo que queráis.
Esperamos vuestra aportaciones el día 30 en la red de microblogging.
por cees | Ene 25, 2018 | Sin categoría
Hoy, día 25 de enero de 2018, el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja (CEESRIOJA) y la Federación de Enseñanza de C.C.O.O. han firmado un acuerdo por la regularización laboral y profesional de las educadoras y educadores sociales de nuestra Comunidad.
«En el acuerdo se reconoce la categoría profesional de Educador Social como el personal de atención directa y especializada en los ámbitos de Educación, Acción e Intervención Social, la protección de Menores y la Reforma Juvenil y de la atención a personas con discapacidad.
Se protege el mantenimiento de los puestos de trabajo a los trabajadores que actualmente desempeñan su labor profesional en nuestra Comunidad Autónoma y se apoya la creación de una Ley de Educación Social estatal para garantizar la calidad de los servicios prestados.»

Mikel Bujanda Requibatiz, Secretario de Organización de la F.E. de Enseñanza de CCOO de La Rioja y Jesús Alonso Espinosa, Presidente del CEESRIOJA, ante la firma del Acuerdo.