Entrevista «el estigma sobre los menores tutelados» en Cadena SER La Rioja

Entrevista «el estigma sobre los menores tutelados» en Cadena SER La Rioja

Los educadores sociales de La Rioja denunciamos que el estigma sobre los menores tutelados está creciendo.
El vicepresidente del Colegio Profesional de Educadoras Sociales,Juan Latasa, asegura que los estudios apuntan a que siete de cada diez jóvenes que se encuentran en pisos de reforma consiguen reinsertarse. Juan Latasa asegura que es necesario buscar un entorno que favorezca esta posibilidad, y considera que el mundo rural puede ser un buen lugar para educar en comunidad.
Este profesional también denuncia que la sociedad está tratando a todos los menores por igual, sin distinguir de aquellos que han cometido un delito y están en un centro de reforma, de aquellos cuya tutela está en manos de la administración porque no tienen un entorno que les garantice unas mínimas condiciones de bienestar.

Noticia completa :https://cadenaser.com/rioja/2025/03/25/los-educadores-sociales-de-la-rioja-denuncian-que-el-estigma-sobre-los-menores-tutelados-esta-creciendo-radio-rioja/?fbclid=IwY2xjawJYmSRleHRuA2FlbQIxMAABHWfQluzIs9SjpeJC8nOE4Fhrcw_8Irea2slMJ7xFoZMWw70v0J_N1ysTMQ_aem_lv6U9dIc8l0HdYeV5TUOiA

Clamor en la Educación Social

Clamor en la Educación Social

La Educación Social en los diversos territorios del Estado está clamando por la situación actual en diversos tipos de centros de menores y por la situación de los profesionales que en ellos ejercen su labor.

Clamor surgido especialmente tras los hechos sucedidos recientemente en Badajoz, donde una profesional ha perdido la vida.

En el enlace podéis ver los pronunciamientos, comunicados, concentraciones, artículos, notas de prensa, radio, televisión, medios de comunicación y espacios de comunicación de la Educación Social.

Entrevista en el Diario La Rioja

Entrevista en el Diario La Rioja

La semana pasada a raíz de lo ocurrido en Badajoz diferentes medios de comunicación se interesaron por nuestra profesión, aqui os dejamos la entrevista realizada a Jesús Alonso para el periódico de La Rioja.

Concentración por la Educación Social y por Belén

Concentración por la Educación Social y por Belén

Desde el colegio profesional queremos agradecer a todas y todos los que nos habeis acompañado en la concentración de esta mañana para reivindicar, una vez más, mejoras para poder ejercer nuestra profesión. No podemos olvidarnos que ha perdido la vida una compañera, Belén. Esperamos que estas movilizaciones sean el comienzo para repensar el sistema de protección y reforma de menores, reflexionar sobre la eliminación de la externalización de los servicios públicos, así como, el intrusismo profesional. La educación social es la profesión que puede ofrecer a estos chicos y chicas una intervención socioedicativa adecuada y de calidad, desarrollando vínculos afectivos sanos con ellos y ellas que luego pueden llegar a ser su motor de cambio, su factor principal de resiliencia. Esto SOLO es posible cuando las condiciones laborales son adecuadas, las personas desean continuar en su puesto de trabajo y no salir en cuanto encuentra algo un poco más decente, y cuando las personas que son contratadas cuentan con la formación correspondiente a su puesto de trabajo. Belén somos todos.