
COMUNICADO AYUDA A VALENCIA



La semana pasada, la secretaria de CEES Rioja, Noelia Fuente, como referente de comunicación del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, participó en una reunión donde se establecieron las bases para elaborar el plan de trabajo en dicha área para 2025.
El pasado domingo día 27, emitimos un nuevo podcast de la sección «Aprendiendo a convivir», en el que participaron nuestra Secretaria Noelia Fuente, junto con la Educadora Social Erika Picado y la joven modelo Beatrice Monda.
En esta ocasión se habló sobre la Educación Social en el Sistema de Protección de Menores, contando con la experiencia de una persona, que como muchas otras, han logrado construirse un futuro de éxito tras su paso por estos recursos.
Puedes acceder al podcast en el siguiente enlace: https://cadenaser.com//audio/1729958044623?ssm=whatsapp
El pasado viernes día 25, representantes del CEESRIOJA se reunieron con Henar Moreno y Álvaro Villar, portavoz y asesor de Izquierda Unida en el Parlamento de La Rioja.
En el encuentro, comentamos la situación actual de la Educación Social en La Rioja y las reclamaciones profesionales que estamos haciendo desde el CEESRIOJA, comentando la necesidad de incluir partidas específicas en los Presupuestos de La Rioja, que se están debatiendo en el Parlamento, para poder desarrollar aspectos como por ejemplo dotar de presupuesto para implantar el Grado de Educación Social en UR o conseguir el ratio de un educador cada 6.000 habitantes, como dicta la Ley 7/2009 de Servicios Sociales de La Rioja.
Nuevo podcast dentro de nuestra sección «Aprende a Convivir» celebrando el Día Internacional de la Educación Social, participaron Juan Latasa y Laura Cañas.
Ayer tuvo lugar una reunión conjunta de Jesús Alonso, en representación de CEESRIOJA, con Fernando Domínguez, Secretario General de FeSP-UGT, Raúl Gil, Delegado de Sector de Administración Autonómica de UGT y Pedro Antolín, Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO La Rioja.
Tras advertirles de que en la convocatoria de oposición de educador/a publicada en el BOR el pasado 29 de agosto se incluían otras titulaciones que no correspondían a Educación Social, se acordó que ambos sindicatos nos apoyaran en cumplir la Ley de Función Pública de La Rioja 9/2023, solicitando por escrito a la Dirección General de Función Pública la modificación de la convocatoria, siendo la diplomatura/Grado en Educación Social, o su habilitación, la única titulación permitida para el acceso a estos puestos específicos.
Por otra parte, les transmitimos nuestra preocupación por el intrusismo que se está produciendo en nuestra profesión, reclamando que se cumpla el IV Convenio de Reforma y Protección en las diferentes licitaciones. También solicitamos su apoyo para nuestras reclamaciones ante las Consejerías de Salud y Servicios Sociales, Educación y ante la Universidad de La Rioja para la implantación del Grado en Educación Social.