Ayer, 14 de febrero, se realizó una nueva reunión de referentes de comunicación de los colegios profesionales con la responsable de comunicación y vicepresidenta del CGCEES, Noelia Rodríguez Álvarez. A esta segunda sesión asistió Noelia Fuente como referente de comunicación del colegio. En el encuentro se ha reflexionado sobre la forma de comunicar desde los colegios profesionales y el CGCEES y a qué publico llega la información, ¿a toda la sociedad o solo a una parte? ¿se deben repensar las herramientas y la forma de usarlas? Los frutos de estas reflexiones, junto con las acciones a realizar, se incorporarán al Plan de trabajo de 2023.
Hoy se han reunido miembros de la Junta de Gobierno del CEESRIOJA con Teresa Villuendas y Santiago Urizarna, representantes del Grupo Parlamentario del PSOE, para hacerles llegar nuestra propuesta sobre la Ley de Función Pública de La Rioja que se tramita en estas fechas en el Parlamento.
En el día de hoy hemos podido ver en RTVE a Laura Cañas y Juan Latasa, presidenta y vicepresidente de CEES Rioja, en una entrevista sobre la reciente aprobación por unaminidad en el Parlamento de una PNL para la implantación de un educador social en cada centro escolar de La Rioja.
A continuación os dejamos el vídeo completo de la noticia.
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores y del Día Internacional de la Educación Social, los días 1 y 2 de octubre respectivamente, el ceescan celebra la Jornada “Envejecimiento saludable desde lo social y comunitario: retos para la Educación Social” el próximo día 23 de septiembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC, contando una modalidad ONLINE.
Este año, como celebración del Día Internacional de la Educación Social, en el Ceesg organizan un encuentro de profesionales y estudiantes de educación social, abierto también a cualquier persona que pueda interesarle, ya que incluye un amplio programa de actividades de carácter lúdico y cultural, además de formación.
Se trata de la Convivencia Internacional de Educación Social, y se desarrollará el fin de semana de 1 y 2 de octubre en Lobios (Ourense), una zona rural en un precioso enclave natural (Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés